Gutierrez Moreno, Nini Johanna (Directora)Ríos Coral, Jhon Fredy2025-10-222025-10-222019Ríos Coral, J. F. (2019). Determinación de triclosán por sorción en disco rotatorio en muestras de agua utilizando montmorillonita intercalada con líquidos iónicos como fase absorbente. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8770En los últimos años la preparación de muestras mediante técnicas miniaturizadas ha ganado una gran atención en la comunidad científica, ya que estas metodologías cumplen con los preceptos de la química verde, lo que ha conducido a una creciente aplicación en una variedad cada vez mayor de compuestos orgánicos. En las técnicas que involucran microextracción, la fase sorbente es un componente esencial, por lo que la búsqueda de nuevas fases que sean más afines a los compuestos de interés es un desafío. La arcilla Montmorillonita (MMT) es un material ecológico abundante en el planeta y es una buena opción para extraer compuestos orgánicos. En este estudio, se desarrolló una nueva aplicación para la extracción de Triclosán (TCS) en muestras de aguas mediante extracción con disco rotatorio (RDSE) utilizando como fase sorbente Montmorillonita modificada con el líquido iónico 1-hexadecil-3-metilimidazolio bromuro (MMT-Br). La determinación final del TCS se realizó mediante cromatografía de líquidos de alta eficiencia (HPLC) con detección de matriz de diodos fotométricos (PDA). Se obtuvieron características analíticas satisfactorias utilizando la técnica RDSE con fase sorbente MMT-Br, para un volumen de muestra de 5,0 mL a pH de 5 y a 800 rpm de agitación; el tiempo óptimo de extracción se fijó en 60 minutos. Las recuperaciones relativas de una muestra de aguas fueron superiores al 80%, el límite de detección fue 0,203±0,006 mg L-1 y la precisión expresada como la desviación estándar relativa de 3%. Bajo las condiciones de extracción optimizadas, esta nueva metodología se aplicó en el análisis de las aguas residuales de la planta de tratamiento del Hospital Santa Lucia industrial y de la bocatoma de la planta de tratamiento de agua potable de Manizales; así como también en muestras de agua de ramal del Río Pance ubicado en la ciudad de Cali. Se encontraron concentraciones no cuantificables de TCS por debajo del límite de detección para la muestra de agua residual Hospitalaria. Se comparó la eficiencia de método propuesto por RDSE con la fase absorbente MMT-Br con el método EPA 1694, basado en la extracción en fase sólida (SPE); los resultados indicaron que no hubo diferencias significativas entre las concentraciones de las medidas de TCS de ambos métodos a un nivel de confianza del 95%, lo que confirmó la eficiencia de la RDSE/MMTBr para monitorear las concentraciones de este compuesto en aguasIn recent years the preparation of samples using miniaturized techniques has gained great attention in the scientific community, since these methodologies comply with the precepts of green chemistry, which has led to an increasing application in a growing variety of compounds organic in techniques involving microextraction, the sorbent phase is an essential component, so the search for new phases that are more related to the compounds of interest is a challenge. The Montmorillonite clay (MMT) is abundant ecological material on the planet and is a good option to extract organic compounds. In this study, a new application was developed for the extraction of Triclosan (TCS) in water samples by means of rotary disk extraction (RDSE) using as a sorbent phase Montmorillonite modified with the ionic liquid 1-hexadecyl-3-methylimidazolium bromide (MMT-Br). The final determination of the TCS was performed by high-efficiency liquid chromatography (HPLC) with detection of photometric diode array (PDA). Satisfactory analytical characteristics were obtained using the RDSE technique with MMT-Br sorbent phase, for a sample volume of 5,0 mL at a pH of 5 and at 800 rpm of agitation; the optimal extraction time was set at 60 minutes. The relative recoveries of a water sample were greater than 80%, the limit of detection was 0,203 ± 0,006 mg L-1 and the precision expressed as the relative standard deviation of 3%. Under the optimized extraction conditions, this new methodology was applied in the analysis of wastewater from the treatment plant of the Santa Lucia Industrial Hospital and from the intake of the drinking water treatment plant in Manizales; as well as in samples of branch water of the Pance River located in the city of Cali. Unquantifiable concentrations of TCS were found below the limit of detection for the sample of residual hospital water. The method efficiency proposed by RDSE was compared with the absorbent phase MMT-Br with EPA method 1694, based on solid phase extraction (SPE); the results indicated that there were no significant differences between the concentrations of the TCS measurements of both methods at a confidence level of 95%, which confirmed the efficiency of the RDSE / MMT-Br to monitor the concentrations of this compound in water.application/pdf32 PáginasesTriclosánRDSEMontmorillonitaLíquidos iónicosSPEDeterminación de triclosán por sorción en disco rotatorio en muestras de agua utilizando montmorillonita intercalada con líquidos iónicos como fase absorbenteThesisAcceso CerradoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)