Garcia Cuervo, Carolina (Directora)Barona Robledo, Claudia LorenaBanguera Caicedо, Paula Andrea2025-08-122025-08-122024Barona Robledo, C. L., & Banguera Caicedо, P. A. (2024). Análisis de la gestión del área de compras como estrategia competitiva en las organizaciones. Universidad santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7776Realizar las compras para la producción de bienes en las organizaciones se ha convertido en algo más que una simple actividad, en la actualidad esta gestión la realizan departamentos bien equipados con los recursos necesarios para llevar a cabo dicha función. Esta área tiene la responsabilidad de adquirir y tener a disposición los insumos (equipos, repuestos, materias primas, material de empaque, productos e incluso servicios) requeridos, con la calidad apropiada y al mejor precio posible impactando directamente la eficiencia, los costos y la productividad de toda la compañía. Aunque la gestión de compras se contempla de manera general desde su dinámica de negociación y plazos de entrega, el impacto de esta área representa para la organización hasta un 45 o 50% de participación de los costos, por lo que cobra interés en fortalecer los procesos y resultados para lograr los objetivos de rentabilidad, diferenciación y sostenibilidad. Este artículo tiene el objetivo de ofrecer al lector un documento de fácil comprensión el cual permita entender la importancia y el impacto de la gestión del área de compras como estrategia competitiva en las organizaciones, también profundiza sobre las relaciones entre la cadena de suministro, compras y los casos de éxito desde los resultados en el abastecimiento que garanticen las ventajas competitivas. El documento empieza con la revisión bibliográfica fundamentada en la teoría y definiciones que diferentes autores tienen sobre el tema; luego mediante una metodología descriptiva se realiza un análisis de las posturas de los diferentes autores citados en el texto.Making purchases for the production of goods in organizations has become more than just a simple activity, nowadays this management is carried out by departments well equipped with the necessary resources to carry out this function. This area is responsible for acquiring and having available the required inputs (equipment, spare parts, raw materials, packaging material, products and even services), with the appropriate quality and at the best possible price, directly impacting the efficiency, costs and productivity of the entire company. However, the impact of this area represents for the organization up to 45 or 50% of cost participation, so it becomes important from a strategic point of view, increasing the interest in strengthening processes and results to achieve the objectives of profitability, differentiation and sustainability. The objective of this article is to offer the reader an easy-to-understand document that allows to understand the importance and impact of purchasing management as a competitive strategy in organizations, and also to deepen on the relationships between the supply chain, purchasing and success cases from the results in the supply that guarantee competitive advantages. The document begins with a bibliographic review based on the theory and definitions that different authors have on the subject; then, through a descriptive methodology, an analysis of the positions of the different authors cited in the text is carried out.application/pdf20 PáginasesCadena De SuministroCompras Y CompetitividadAbastecimiento Y SostenibilidadAnálisis de la gestión del área de compras como estrategia competitiva en las organizacionesThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)