Reyes Londoño, Luz Ángela( Asesora)Aguirre Serna, XiomaraMedina Carvajal, Maryuri NataliaRamírez Parra, Diana Carolina2025-09-032025-09-032021Aguirre Serna X, Medina Carvajal MN, Ramírez Parra DC. Cambios en el nivel de riesgo de caídas en adultos mayores en Palmira tras el entrenamiento de salsa en el año 2021. 2021.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7942La OMS define como adulto mayor a las personas de 60 años o más, un grupo poblacional en aumento que alcanzará los 2.000 millones para 2050. En América Latina y el Caribe, el crecimiento demográfico de este sector traerá consecuencias socio-sanitarias significativas, especialmente por la alta prevalencia de enfermedades crónicas y el riesgo de caídas. Estas últimas constituyen un problema de salud pública por su frecuencia y consecuencias físicas, sociales y psicológicas. Se considera que los factores de riesgo para caídas son tanto intrínsecos (alteraciones de equilibrio, debilidad articular, antecedentes de caídas) como extrínsecos (entorno y mal uso de ayudas técnicas). La prevención requiere intervenciones combinadas como programas de ejercicio, rehabilitación y terapia física, orientados a mejorar fuerza, resistencia, coordinación, equilibrio y calidad de vida en adultos mayores.application/pdf65(Páginas )esAdulto mayorEnvejecimientoCaídasFactores de riesgoPrevenciónProgramas de ejercicioCalidad de vidaCambios en el nivel de riesgo de caídas en adultos mayores en Palmira tras el entrenamiento de salsa en el año 2021ThesisAcceso(Privado)Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)