Ospina Molina, Pablo Sergio (Tutor)Barandica Aparicio, Leiran Verónica2025-04-222025-04-222024Barandica Aparicio, L. V. (2024). Estrategias para la Mitigación de las Violencias Basadas en Género desde la Universidad Santiago de Cali, seccional Palmira: Propuesta de un Protocolo desde un Enfoque Interinstitucional e Intrainstitucional. Universidad Santiago De Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6499Las VBG hoy son un fenómeno que se presenta con gran frecuencia sobre todo en las mujeres, desde acciones de desigualdad, discriminación, como también agresiones, por lo que cuestionarse en torno a ello, es de vital importancia; en este sentido, para situarlo el (Ministerio de Justicia y del Derecho [MinJusticia], 2021) lo define como los comportamientos que se ejercen “en relaciones de jerarquización entre géneros, a partir de las cuales una persona se siente en superioridad sobre las mujeres (…) y aprovecha esta condición para maltratar y transgredir.” (p. 17) Atendiendo a esta razón, es imperativo mencionar que gracias al bloque de constitucionalidad, el Estado colombiano está en la capacidad de suscribir y ratificar instrumentos internacionales que versen sobre derechos humanos y, al hacer un recuento histórico, inicia desde la década de los años sesenta cuando Colombia adquirió la obligación de garantizar para todas las mujeres una vida libre de discriminación y de violencias y de promover la igualdad en todos los contextos en que las mujeres se desenvuelvan; ello se materializó con la ratificación de la Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación e internamente, con la Ley 1257 de 2008; la demás normatividad que gira en torno a esta materia se profundizan en el apartado de reglamentación en cuanto a la protección de los derechos de la mujer. Determinantes como la tolerancia, la normalización de los tipos de violencia y la falta de respuesta institucional para el abordaje de situaciones de VBG en los contextos universitarios, influyen para que se presenten casos que deben ser atendidos óptimamente por las afectaciones que generan a la integridad; frente a ello, el Ministerio de Educación Nacional (en adelante MEN) en aras de mitigar esta problemática impone a las universidades el deber de adoptar protocolos de detección, prevención y atención de estos casos, en el que se estipule la ruta para que las dependencias universitarias actúen. Frente a ello, esta investigación se propone contribuir a dicho lineamiento en la USC para la detección, prevención y atención de VBG y para esto, inicialmente pretende reconocer ¿Cuáles son los lineamientos que se deben tener en cuenta en la construcción de un protocolo institucional en la Universidad Santiago de Cali, seccional Palmira, encaminado a la detección, prevención y atención de las violencias basadas en género que funcione desde un enfoque intrainstitucional e interinstitucional? En este orden de ideas, se proyecta establecer los lineamientos y características para la construcción del protocolo en la USC seccional Palmira, a partir de la caracterización de las VBG, el análisis de la reglamentación nacional, políticas públicas, normas del derecho internacional relacionadas en la prevención de las VBG y, la detección, prevención y atención por medio de entrevistas semiestructuradas a diez actores clave de la institución.The following research, with a qualitative and exploratory approach, aims to propose, based on the documentary review, surveys of students, teachers and administrative staff and interviews with key actors such as the directorates of the academic programs, the general direction of the section, the area of health, well-being and the dependency of the Legal Office, a protocol for the detection, prevention and care of cases of gender-based violence (hereinafter GBV) at the Santiago de Cali University, Palmira section (hereinafter USC) which is planned in collaboration with the institution's Legal Office and referral to state entities. The above taking into account that violence is situations that occur in different contexts and it is pertinent as an institution, in accordance with the State's guidelines, to establish guidelines for this.application/pdf40 PáginasesViolencias Basadas En GéneroUniversidadMujerProtocolo.Estrategias para la Mitigación de las Violencias Basadas en Género desde la Universidad Santiago de Cali, seccional Palmira: Propuesta de un Protocolo desde un Enfoque Interinstitucional e IntrainstitucionalThesisAcceso PublicoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)