Ramírez Muñoz, RafaelVélez Herrera, Briggitte Pamela2025-07-222025-07-222024Vélez Herrera, B. P. (2024). Violencia vicaria en Colombia. Un dolor silencioso que exige justicia. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7597La violencia contra las mujeres en Colombia ha alcanzado una nueva dimensión de crueldad con la aparición de la violencia vicaria. Esta forma de violencia se caracteriza por el uso de los seres queridos de la mujer, como sus hijos, familiares o personas significativas, como instrumentos para causarle daño y ejercer control sobre ella. Este tipo de violencia genera un profundo sufrimiento y dolor en las víctimas, y tiene graves repercusiones en su salud física y mental, así como en su capacidad para reconstruir su vida. Este ensayo explora la naturaleza de la violencia vicaria, sus manifestaciones, el impacto en las víctimas, el reconocimiento y las respuestas legales, así como las estrategias de prevención e intervenciónapplication/pdf23 PaginasesViolencia VicariaViolencia contra las MujeresColombiaLey Gabriel EstebanDolor SilenciosoJusticiaViolencia de GéneroImpacto PsicológicoProtección LegalPrevenciónViolencia vicaria en Colombia. Un dolor silencioso que exige justiciaThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)