Méndez Hurtado, Yennifer (Directora)Torres Arango, Martha Inés (Directora)Herrera Uribe, Angie Marcela2024-03-162024-03-1620201. Herrera Uribe AM. Estado auditivo de los trabajadores que asistieron a la Ips Marc en los periodos 2018 –2019. Universidad Santiago de Cali; 2020.http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/5360El ruido “es cualquier perturbación injustificada dentro de una banda de frecuencia útil, como es el caso de las ondas eléctricas no deseadas en un canal o dispositivo de transmisión” [1], y el ruido laboral es uno de los contaminantes industriales más frecuentes [1], siendo este el factor de riesgo más común para la pérdida auditiva en los lugares de trabajo [2]. El impacto del ruido laboral tiene un aumento transitorio en el grado de severidad de la pérdida auditiva por herramientas eléctricas, maquinaria, reproductores de música, entre otros,[3] interfiriendo con la comunicación, comprensión del habla entre los trabajadores y productividad laboral, y no solo está relacionado con la pérdida de la audición, sino también con otros factores en la salud como resultados adversos del embarazo y enfermedades cardiovasculares. [4] Las perdidas auditivas pueden afectar a todo el ciclo vital humano, sin embargo, la población más vulnerable son los adultos en etapa laboral [3] , si bien, “la mayor parte de la pérdida auditiva ocurre durante los primeros 10 años de exposición al ruido” [5] . La intensidad y duración del sonido puede producir cambios de umbrales temporales y permanentes que pueden deberse a cambios intracelulares en las células ciliadas externas e inflamación de terminaciones nerviosas auditivas en exposiciones moderadas al ruido [3]; siendo principalmente los adultos mayores en el ambiente laboral quienes presentan mayor riesgo de pérdida auditiva discapacitante, perjudicándose a nivel psicosocial con posibles cuadros de ansiedad, depresión y hasta aislamiento social.application/pdf63 páginasesRuidoAudiciónTrabajadoresSalud auditivaEstado auditivo de los trabajadores que asistieron a la Ips Marc en los periodos 2018 –2019ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)