Restrepo Rodríguez, Diana MaríaVargas Varón, Gloria Elizabeth2019-10-212019-10-212017Vargas Varón, G. E. (2017). Factores socioecónomicos que llevan a no garantizar la prestación de servicio eficiente de energía eléctrica en su tránsito de una prestación pública a una privada y su incidencia en el posconflicto colombiano. Análisis del caso de la compañía energética . Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1749los Servicios Públicos Domiciliarios (SPD) se consideran como un servicio esencial a cargo del Estado colombiano, el cual está consagrado en la Constitución Política de Colombia para la consecución de los fines esenciales del Estado: desarrollo económico de la nación y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Lo anterior, está ligado a la estratificación socioeconómica en materia de prestación de los servicios públicos, siendo necesario y justificable en la presente investigación, el análisis y revisión de cómo opera y cómo está estructurado el régimen tarifario de los servicios públicos domiciliarios en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991, en la cual se adopta un nuevo modelo económico. En el Estado de Bienestar era un deber del Estado su prestación y, por ende, un derecho de los ciudadanos, ahora, con la privatización de las empresas y las muchas actividades llevadas a cabo por el Estado, la garantía (deber) de este derecho gira en torno a una actividad de prestación de servicios, o sea que, la cobertura no es inconveniente con tal de que se pague y por su parte, en cuanto al derecho a tener Servicios Públicos Domiciliarios éste se centra en el derecho a contratar la prestación del servicio y a consumir, pero, también, los SPD desempeñan un rol importante en el postconflicto colombiano y se hace necesario un cambio en su regulación.application/pdf35 PáginasesEnergía eléctricaJusticia transicionalServicios públicos domiciliariosPostconflictoReparaciónRestituciónFactores socioecónomicos que llevan a no garantizar la prestación de servicio eficiente de energía eléctrica en su tránsito de una prestación pública a una privada y su incidencia en el posconflicto colombiano. Análisis del caso de la compañía energética de occidente (CEO)ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)