Ortega Arce, Dina CarmenzaRamírez Correa, César AugustoRodríguez Quintero, DanielaEndo Collazos, NayibeMendoza Pinzón, Blanca Ros MaryPantoja Rodríguez, Olmer AlexanderPerlaza, Claudia LorenaArango Arango, Ana CristinaLozano Gómez, KatherineMoreno Reyes, Sandra PatriciaÁvila Ovalle, Ivón JohanaRealpe, AndreaLópez Oviedo, LedysEstupiñan Perez, Victor Hugo2025-09-052025-09-052021978-958-5147-86-7978-958-5147-87-4https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7964Fiel a su ADN de institución transformadora, la Universidad Santiago de Cali ha logrado consolidarse como una institución de educación superior en Alta Calidad, que genera un impacto tan extraordinario que ha transcendido las fronteras locales para conquistar la región, el país y el exterior.El cuidado respiratorio juega un papel importante en el manejo y estabilización del niño que por diversas razones o patologías puede alterar su fisiología cardio pulmonar; por esto es necesario que el personal de salud reconozca las situaciones que se presentan para una intervención oportuna y certera; desde el reconocimiento a través de valoraciones como son los scores, hasta los procedimientos que se puedan generar acordes a la evaluación, ya sea desde la instauración de soporte de oxígeno, hasta el soporte de ventilación mecánica, para lo cual debemos prepáranos identificando los problemas que aquejan a la población pediátrica, y al mismo tiempo dar soluciones oportunas y de calidad.application/pdf110 páginasesPediatríaCuidado del niñoAsmaNeumoníaBronquiolitisCardiopatías congénitasTraqueostomíaCuidado en casaTerapia respiratoriaConceptos del cuidado respiratorio pediátricoBook