Reyes Londoño, Luz Ángela (asesora)Quintero Marín, María IsabelRodríguez Escobar, Lina MarcelaEscobar Aguirre, Haymer Alexander2025-07-152025-07-152025-05-26Marín MIQ, Escobar LMR, Aguirre HAE. Efectos de la práctica de la danza en el riesgo de caídas, temor a caer y presión palmar en adultos mayores: Revisión de alcance.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7448La danza, como una intervención mente-motora, ha demostrado efectos positivos en la disminución del riesgo de caídas en adultos mayores, consolidándose como una estrategia innovadora dentro del ámbito de la prevención de caídas y el envejecimiento activo. Cabe resaltar que el riesgo de caída se mide mediante la valoración de componentes como el equilibrio, la marcha y la estabilidad (tanto estática como dinámica), por lo cual se tuvieron en cuenta todos los efectos positivos reportados en estos aspectos. Su integración con enfoques terapéuticos, como la fisioterapia, abre nuevas posibilidades para intervenir de manera efectiva sobre esta problemática. Esta investigación se realizó con el fin de determinar los efectos de la danza en el riesgo de caída, fuerza de agarre y temor a caer en adultos mayores.application/pdf14 PáginasesDanza terapéuticaRiesgo de caídasAdultos mayoresFuerza de agarreEfectos de la práctica de la danza en el riesgo de caídas, temor a caer y presión palmar en adultos mayores: Revisión de alcanceThesisacceso ( Privado)Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)