Carvajal Tello, Nathali (Directora)Segura Ordoñez, Alejandro (Director)Banguero Oñate, Hilary AndreaHurtado Mosquera, Juan David2024-09-162024-09-1620241. Banguero Oñate, Hilary Andrea; Hurtado Mosquera JD. Prescripción del ejercicio físico y su efecto en la salud mental en niños y adolescentes, una revisión de alcance 2013-2023. Universidad Santiago de Cali; 2024.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5519La adecuada prescripción del ejercicio físico en la salud mental de los niños y adolescentes podría ser fundamental en el desarrollo y desempeño en las actividades de la vida diaria. El objetivo de esta revisión de alcance es recolectar información con el fin de verificar la prescripción del ejercicio en esta población y su relación con la salud mental. Se realizó una revisión sistemática siguiendo los criterios de inclusión a partir de búsqueda de bases de datos electrónicas como: PubMed, Science Direct, Scopus, Springer, Google Académico, entre el periodo 23/08/2023 al 01/01/2024 en idioma inglés, español y portugués incluyendo estudios tipo ensayos clínicos aleatorizados y estudios de cohortes. La adecuada prescripción del ejercicio que incluyen diferentes tipos de ejercicios como la Educación física programada (EFP), Entrenamiento de intervalo de alta intensidad (HIIT), Actividad física moderada a vigorosa (VPA) y Actividad física vigorosa (MVPA), muestran efectos positivos cuando se realizan en las intervenciones con participación. Estos tipos de ejercicios están asociados con un aumento en el bienestar psicológico general, la calidad de vida percibida y una disminución significativa en los síntomas de ansiedad y estrés.application/pdf28 páginasesSalud mentalActividad físicaEjercicioNiños y adolescentesPrescripción del ejercicio físico y su efecto en la salud mental en niños y adolescentes, una revisión de alcance 2013-2023ThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)