Sierra Tapiro, Juan Pablo2020-08-302020-08-302019978-958-5522-86-2https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3934En un contexto nacional, determinado por la intensificación del terrorismo de Estado, bajo el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez, que reproducía y profundizaba las estrategias neoliberales y contrainsurgentes, en lo que Vega Cantor ha denominado “neoliberalismo armado". Pero que estaba en contradicción con los nuevos aires de un giro hacia la izquierda, diverso y diferenciado, que se presentaban en la región continental, con gobiernos denominados progresistas, que frente a las catastróficas consecuencias sociales del neoliberalismo se constituyeron, algunos más en apariencia que en esencia, en alternativas de soberanía, autodeterminación y anti-neoliberalismo.esTrabajo socialTrabajo social - ProfesiónInformaciónSociedadEl proceso del colectivo de Trabajo Social Crítico Colombia (TSCC) - Hacia la construcción de un trabajo social crítico en ColombiaBook chapter