Calero Clavijo, Isabel Cristina (Directora)Vargas Ospina, Laura CamilaZapata Palacios, Luisa FernandaTello Lenis, Katerin Valeria2024-03-212024-03-2120221. Vargas Ospina, Laura Camila; Zapata Palacios, Luisa Fernanda; Tello Lenis KV. Protocolo de manejo de pacientes con esquizofrenia en la consulta odontológica. Universidad Santiago de Cali; 2022.http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/5429Los profesionales de la salud oral se forman académicamente con la intención de brindar una atención oportuna y eficaz a sus pacientes, en aras de prevenir y corregir cualquier tipo de patología a nivel dental, en consecuencia, es necesario que tengan la capacidad y el conocimiento para atender adecuadamente a aquellos pacientes que están diagnosticados con enfermedades mentales como la esquizofrenia. La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta1. En muchas ocasiones las personas con esquizofrenia se desconectan de su realidad, situación que genera angustia para quienes están a su alrededor, dado que, esto impide el desarrollo normal del individuo en su día a día dentro de la sociedad. Este trastorno mental inicia generalmente entre la adolescencia y la adultez (15- 25 años) y se caracteriza principalmente por la presencia de alucinaciones, delirios, alteraciones en el curso del pensamiento y/o comportamiento desorganizado2. En los hombres suele manifestarse antes que entre las mujeres3. Por tal razón, es una enfermedad compleja que se presenta de diferente manera en las personas.application/pdf38 páginasSalud oralCalidad de vidaSalud mentalEsquizofreniaProtocolo de manejo de pacientes con esquizofrenia en la consulta odontológicaThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)