Arroyo Valencia,Luz DaryRuíz Caicedo,Heidi Jishet2025-07-042025-07-042019Caicedo HJR. Percepción de los empleadores de fisioterapeutas egresados de una universidad privada en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, en el año 2019.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7167Según la Confederación Mundial de Fisioterapia (WCPT por sus siglas en inglés), los fisioterapeutas brindan servicios a individuos y colectivos de diferentes etapas del ciclo vital, para restaurar la máxima capacidad funcional del movimiento a través del ejercicio principalmente. (1) El egresado de Fisioterapia Santiaguino cumple con el perfil, de ser un profesional con formación integral en su área de trabajo, con una visión social y humana, proyectado al servicio de la comunidad, inquieto por una actitud investigativa, a través de un proceso permanente de experiencia, búsqueda, retroalimentación y cambio. La Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira, creo hace 22 años el programa profesional en Fisioterapia, que al 2019 la Seccional Palmira, tiene un promedio de 252 estudiantes en la actualidad, que en el presente año en su registro de seguimiento a egresados, tiene un total de 216, con un promedio de empleabilidad del 93%. De acuerdo con el código de ética de Fisioterapia de la Confederación Mundial de Terapia Física (WCPT) como fisioterapeutas debemos basar nuestra profesión en los principios éticos y legales, comprometiéndonos a dar un buen servicio, con respeto, sin abusar de la confianza de las personas, sin faltar a nuestros principios, y siempre dando un servicio de calidad, así como también debemos estar en constante actualización para poder lograr el mismo y así ayudar a preservar la salud de la población en conjunto con otras áreas, teniendo en cuenta la ley 528, y reconociendo en ella el valor de la ética en el ejercicio profesional, es por esta razón que en la práctica como estudiantes se forja el perfil que se necesita en el contexto mundial. (2) Esto soportado en Tamayo, Betancur y Castañeda, donde expresa que la autonomía e independencia del fisioterapeuta, son el soporte donde se fundamenta la profesión y se necesita que el criterio clínico, la toma de decisiones y el trabajo en equipos interdisciplinarios sea una fortaleza en la formación de los profesionales, para que su práctica profesional este ajustada a parámetros nacionales e internacionales (3), por tal motivo se debe iniciar la transformación desde el ámbito universitario hacia el sector productivo donde se desenvuelve el profesional para poder contar con una lectura de la realidad de la pertinencia y coherencia de los programas académicos en particular de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira.application/pdf53 PàginasesFisioterapiaPerfil profesionalÉticaFormación académicaPercepción de los empleadores de fisioterapeutas egresados de una universidad privada en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, en el año 2019.ThesisAcceso (Privado )Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)