Cuervo Mulet, Raúl AlbertoFernández Daza, Fabián FelipeBalanta Galvis, Michel FernandaDelgado Ospina, JohannesGuanga Esterilla, Leidy MaritzaGranada, Luis FelipeGonzález Vargas, Iván AndrésLópez Villalobos, Iván Darío2025-09-162025-09-162020-11-28González Vargas, I. A. y López Villalobos, I. D. (eds. científicos). (2020). Contaminación del aire: casos de investigación en el Valle del Cauca. Cali, Co-lombia: Editorial Universidad Santiago de Cali. Doi: https://doi.org/10.35985/9789585147430978-958-5147-42-3978-958-5147-43-0https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8135El aire como recurso natural es tan importante como el suelo y el agua; sin embargo, las estrategias de manejo, calidad y conservación no son suficientes para disponer de este valioso recurso, a pesar de considerar a la contaminación atmosférica como el principal factor de riesgo ambiental, por encima de la mala calidad del agua y la exposición a metales tóxicos o peligrosos, según el informe de carga de enfermedad ambiental en Colombia del Instituto Nacional de Salud.application/pdf110 páginasesClinoptilolitaAmonioIntensidadSonoraAcústicaEnfermedad respiratoriaPoluciónContaminación del aire: casos de investigación en el Valle del CaucaBook