Bravo García, SauloBenevides Bustos, Jennifer PaolaBravo, María EugeniaWagner Martínez, María AlejandraLondoño Cardozo, José2025-09-122025-09-122021-02-28Bravo García, B., Benavides Bustos, J., Bravo, E., Wagner Martínez, M. & Londoño-Cardozo, J. (2020). Características emprendedoras y modelos Spin-off académicos. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali. Doi: https://doi.org/10.35985/9789585147546978-958-5147-52-2978-958-5147-54-6https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8068Todo ello indica que existe un factor determinante que frustra el proceso de la actividad emprendedora. El desarrollo de esta investigación se enfoca en un análisis desde un primer bloque en el que se busca encontrar, por medio de la literatura científica, características del emprendedor y sus motivaciones en el momento de iniciar un proyecto de emprendimiento. Ello, bajo un enfoque de análisis sobre el concepto. Por otro lado, hay un segundo bloque que describe experiencias de emprendimiento nacionales e internacionales que permiten percibir el papel de las universidades como soporte para que los estudiantes puedan materializar una idea emprendedora. En todo ello, se ha reflejado el modelo Spin-off académico (Bravo García et al., 2019).application/pdf110 páginasesEmprendimientoEmprendedorSpin-offOrganizaciónConceptosTecnologíaSociedadInnovaciónEducación superiorAnálisisColombiaCaracterísticas emprendedoras y modelos Spin-Off académicos. Análisis de casos en ColombiaBook