Daza Arana, Jorge Enrique (Director)Lozada Ramos, Heiler (Director)Molano Porras, Karol TatianaGarcía Flórez, Karen JuliethCarabalí Molina, Arley2023-10-262023-10-2620221. Molano Porras, Karol Tatiana; García Flórez, Karen Julieth; Carabalí Molina, A. Medidas utilizadas en la ecografía diafragmática en pacientes adultos en cuidado intensivo: una revisión de alcance. Universidad Santiago de Cali; 2022.http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/5200Desarrollar una búsqueda bibliográfica acerca de la ecografía diafragmática teniendo en cuenta su uso, aplicación, beneficios, ventajas y desventajas; los cuales son usados para la valoración, intervención, predicción de patologías respiratorias y ventilación mecánica invasiva. La ecografía diafragmática es una técnica no invasiva que está indicada en todo tipo de población y es muy recomendada en pacientes que se encuentran con ventilación mecánica invasiva, debido a que cuenta con dos modos específicos para su toma, los cuales son muy eficientes en la identificación del estado actual del músculo diafragma. Los datos obtenidos de esta manera ayudan en el proceso del destete ventilatorio de pacientes críticos. Actualmente se encuentra mucha información y estudios acerca de la ecografía, pero con muy escasos valores de referencia en las distintas poblaciones como niños, adultos jóvenes y adultos mayores, lo cual es una limitante para diversos procesos de intervención médica y/o terapéutica, y procesos de investigación; debido a que no hay una pauta de donde partir para dar una caracterización de buena o mala calidad del resultado.application/pdf26 páginasesEcografía diafragmáticaCuidado intensivoPacientesMúsculo diafragmaMedidas utilizadas en la ecografía diafragmática en pacientes adultos en cuidado intensivo: una revisión de alcanceThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)