Gutierrez Moreno, Nini Johanna (Director)Amaya Hurtado, Angela Maria2025-10-222025-10-222020Amaya Hurtado, A. M. (2020). Síntesis y caracterización del compuesto de coordinación [Cu(C31010H20) (H20)2](H20)4 y análisis estructural del compuesto cristalino triformiato niquel (II) de dimetilamonio [Ni(HCO2)3](CH3)2NH2. Síntesis y caracterización del compuesto de coordinación [Cu(C31010H20) (H20)2](H20)4 y análisis estructural del compuesto cristalino triformiato niquel (II) de dimetilamonio [Ni(HCO2)3](CH3)2NH2.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8745En este trabajo se realizó el estudio de la reactividad del ligando 4,4 '- (4,4'-isopropilideno difenoxi) bis (anhídrido ftálico) (IDBPA). Este ligando fue tratado mediante reflujo en medio ácido con el fin de obtener un ácido tetracarboxílico (IDA). Una vez es obtenido el ligando IDA, fue utilizado para realizar pruebas sintéticas para la obtención de polímeros de coordinación mediante síntesis hidrotermal. Fue obtenido un compuesto de formula molecular propuesta [Cu(C31O10H20)(H2O)2](H2O)4, el cual fue caracterizado mediante diferentes técnicas tales como espectroscopia infrarroja, análisis termogravimétrico y difracción de rayos X de polvo. También fue sintetizado un compuesto de coordinación cristalino tipo MOF, el cual se formó por la hidrolisis de la (N,N-dimetilformamida) en medio solvotermal. El compuesto obtenido tiene como fórmula molecular [NiHCO2](CH3)2NH2, y su estructura fue determinada mediante difracción de rayos X de monocristal. Además este compuesto fue caracterizado mediante espectroscopia infrarroja y análisis termo gravimétrico. El compuesto obtenido cristaliza en el sistema cristalino trigonal con grupo espacial R3̅𝑐. Se determinó que en la unidad asimetrica de este compuesto está formada por 1/2 del ligando (anión formiato), 1/3 del Niquel y 1/3 del solvente. La estructura tridimensional es formada gracias a que el ligando formiato se encuentra uniendo dos átomos de Níquel actuando como puente entre cationes metálicos a lo largo de las tres dimensiones para dar lugar a un polímero 3D.In this work, the reactivity study of the 4,4 '- (4,4'-isopropylidene diphenoxy) bis (phthalic anhydride) (IDBPA) ligand was performed. This ligand was previously treated under reflux and acid medium in order to obtain a tetracarboxylic acid (IDA). Once the IDA ligand was obtained, different hydrothermal synthesis conditions were performed. A proposed molecular formula compound [Cu(C31O10H20)(H2O)2](H2O)4 was obtained, which was characterized by different techniques such as infrared spectroscopy, thermogravimetric analysis and powder X-ray diffraction. A MOF-type crystalline coordination compound was also synthesized, which was formed by the hydrolysis of (N, N-dimethylformamide) in solvothermal medium. The obtained compound present a molecular formula [Ni(HCO2)3](CH3)2NH2, and its structure was determined by single crystal X-ray diffraction. 5 In addition, this compound was characterized by infrared spectroscopy and thermo gravimetric analysis. The obtained compound crystallizes in the trigonal R-3c space group. The compound is form by 1/2 of the ligand (formiate anion), 1/3 of the Nickel and 1/3 of the solvent, by asymmetric unit. The three-dimensional structure is formed because the formiate ligand join two nickel atoms acting as a bridge between metal cations along the three dimensions to give rise to a 3D polymer.application/pdf29 PáginasesSíntesis HidrotermalPolímeros De CoordinaciónCobre(II): Niquel(II)Dianhidrido De Bisfenol ADifracción De Rayos XAnálisis EstructuralAnálisis TérmicoEspectroscopia InfrarrojaSíntesis y caracterización del compuesto de coordinación [Cu(C31010H20) (H20)2](H20)4 y análisis estructural del compuesto cristalino triformiato niquel (II) de dimetilamonio [Ni(HCO2)3](CH3)2NH2ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)