Segura, Alejandro (Director)Benítez, María CamilaLozano, María José2025-04-092025-04-092024Benítez MC, Lozano MJ. Distribución del volumen pulmonar mediante tomografía de impedancia eléctrica durante una maniobra de titulación de PEEP en pacientes con SDRA moderado- severo asociado con COVID-19. Universidad Santiago de Cali; 2024.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6407Objetivo: Determinar la distribución de volumen pulmonar usando un monitor de tomografía de impedancia eléctrica (TIE) durante una maniobra de titulación de presión positiva al final de la espiración (PEEP). Diseño: Estudio retrospectivo observacional. Participantes: En total 21 pacientes adultos con diagnóstico SDRA asociado a COVID-19 admitidos en cuidados intensivos en un Hospital público de tercer nivel en Cali- Colombia, durante el periodo junio- agosto del 2020. Intervenciones: Análisis de una maniobra de titulación de PEEP mediante TIE donde se aplicó un protocolo de medidas escalonadas de valores de presión meseta, driving pressure y una diferencia entre la ganancia o la pérdida de la distensibilidad (CW-CL) para distintos niveles de PEEP en donde la distribución del volumen pulmonar fue evaluada por el delta de la impedancia pulmonar al final de la espiración (ΔEELI). Resultados: Durante la titulación descendente de PEEP, se observó mejor ventilación en la zona basal que en la ventral, siendo la ROI 1 la menos ventilada. Los niveles óptimos de PEEP se identificaron entre 18-16-14 cmH2O para niveles altos y entre 12-10 cmH2O para niveles bajos, descartando 20 y 8 cmH2O. El mayor cambio en volumen pulmonar ocurrió entre 14 y 12 cmH2O, siendo el mejor punto de ΔEELI. Conclusión: El rango de PEEP entre 12 y 14 cmH2O fue identificado como óptimo y con el mayor cambio en ∆EELI, optimizando la capacidad residual funcional en pacientes con SDRA por COVID-19, resaltando la necesidad de individualizar la titulación de PEEP según la fisiología de cada paciente.Objective: To determine lung volume distribution using an electrical impedance tomography (EIT) monitor during a positive end-expiratory pressure (PEEP) titration maneuver. Design: Retrospective observational study. Participants: A total of 21 adult patients with a diagnosis of ARDS associated with COVID-19, admitted to intensive care at a tertiary public hospital in Cali, Colombia, between June and August 2020. Interventions: The study involved analyzing a PEEP titration maneuver using EIT. A stepwise protocol measured plateau pressure, driving pressure, and the difference between gain or loss of compliance (CW-CL) across diferents PEEP levels. Lung volume distribution was assessed using the end-expiratory lung impedance delta (ΔEELI). Results: During PEEP titration downward, better ventilation was observed in the basal zone than in the ventral zone, with ROI 1 being the least ventilated. Optimal PEEP levels were identified between 18-14 cmH2O for high levels and between 12-10 cmH2O for low levels, discarding 20 and 8 cmH2O. The greatest change in lung volume occurred between 14 and 12 cmH2O, being the best ΔEELI point. Conclusión: The PEEP range between 12 and 14 cmH2O was identified as optimal and with the greatest change in ∆EELI, optimizing functional residual capacity in ARDS patients by COVID-19, highlighting the need to individualize PEEP titration according to each patient's physiology.application/pdf12 PáginasesPEEPCOVID-19Tomografía Impedancia EléctricaDistribución del volumen pulmonar mediante tomografía de impedancia eléctrica durante una maniobra de titulación de PEEP en pacientes con SDRA moderado- severo asociado con COVID-19ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)PEEPCOVID-19Electrical Impedance Tomography