Giraldo Restrepo, Juan Carlos (Director)Bolaños Muñoz, Blanca MilenaFernández Capote, Cesar Rodrigo2025-07-182025-07-182022Blanca Milena Bolaños Muñoz, C. R. F. C. (2022). Caracterización uso del suelo en el Resguardo Indígena Pueblo Kokonuko de Popayán mediante la aplicación de Drone y Herramientas SIG, como insumo para el fortalecimiento del Plan de Vida Local, Año 2022. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7532La presente investigación llevada a cabo en el Resguardo Indígena Pueblo Kokonuko de Popayán, departamento del Cauca, cuyo propósito y herramienta, fue la caracterización del uso de suelo para la actualización cartográfica, al fortalecimiento del Plan de Vida Local en su enfoque económico, ambiental y de proyección, que mediante vuelos con Drone se obtuvo imágenes de la zona y a través de software Agisoft Metashape y ArcGIS 10.6, se genera ortomosaico y la información cartográfica, posteriormente, se hizo un ejercicio colectivo de Cartografía Social, la que posibilitó la percepción del territorio a través del mapeo participativo, logrando identificar: drenajes, vías de comunicación, el estado de las mismas, espacios comunitarios o zonas comunes y cultivos presentes. Por tanto, este trabajo de investigación, servirá de base para que las comunidades indígenas, utilicen las nuevas tecnologías, para sus proyectos en la mejora de la planificación, organización del territorio, de acuerdo a su cosmovisión, usos y costumbres, ya que la comunidad del resguardo, continua con el trabajo familiar, apoyándose en la estrategia comunitaria, con la gestión de proyectos agropecuarios de manera auto sostenible, con el uso de métodos orgánicos, la conservación de los espacios de vida y la reproducción de semillas nativas y criollasThe present investigation carried out in the Kokonuko People Indigenous Reservation of Popayán, department of Cauca, whose purpose and tool was the characterization of land use for cartographic updating, the strengthening of the Local Life Plan in its economic, environmental and of projection, that by means of flights with Drone images of the area were obtained and through the Agisoft Metashape and ArcGIS 10.6 software, orthomosaic and cartographic information is generated, later, a collective exercise of Social Cartography was made, which made possible the perception of the territory through participatory mapping, managing to identify: drainage, communication routes, their state, community spaces or common areas and crops present. Therefore, this research work serves as a basis for indigenous communities to use new technologies for their projects to improve planning, organization of the territory, according to their worldview, uses and customs, since the community of the reservation, continues with family work, supported by the community strategy, with the management of agricultural projects in a self-sustainable way, with the use of organic methods, the conservation of living spaces and the reproduction of native and Creole seedsapplication/pdf15 páginasesUso De SuelosResguardo IndígenaDroneSIGCartografíaCaracterización uso del suelo en el Resguardo Indígena Pueblo Kokonuko de Popayán mediante la aplicación de Drone y Herramientas SIG, como insumo para el fortalecimiento del Plan de Vida Local, Año 2022ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Land UseIndigenous reserveDroneGisCartography