Ríos Acevedo, Jhon Jairo (Director)Maya Telles, Jorge Andrés2025-05-242025-05-242021Maya Telles, J. A. (2021). Estudio de la implementación de una extracción dinámica con disolvente asistida por sonicación para la separación del Cannabinoide CBD presente en la Cannabis sativa L. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6832El aceite de marihuana o Cannabis es el producto más utilizado con fines medicinales por lo que, en los últimos años, se ha hecho muy popular en ciertos países debido al movimiento para legalizar la marihuana. Su contenido de tetrahidrocannabinol y cannabidiol puede variar según la variedad del vegetal y las condiciones de elaboración. por lo general se encuentran en una planta solamente tres o cuatro cannabinoides en concentraciones superiores al 0,1%. El ∆9- tetrahidrocannabinol (THC) es el mayor responsable de los efectos farmacológicos del cannabis, aunque otros compuestos de la planta también contribuyen a estos resultados, especialmente el cannabidiol (CBD), el cual tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas, ansiolíticas y antipsicóticas. El desarrollo y la aplicación de un procedimiento de extracción adecuado cubre un papel crucial para lograr una caracterización confiable de un material vegetal. Los métodos de extracción más utilizados incluyen métodos sólidos-líquidos convencionales, como la maceración o la extracción con disolventes, así como una amplia gama de técnicas novedosas, como la extracción asistida por ultrasonido (EAU), y extracción de fluidos supercríticos (SFE). Otra técnica innovadora que hace parte de estos procesos de miniaturización se denomina extracción dinámica con disolvente asistida por ultrasonido (DSASE), la cual se ha desarrollado para la obtención de sustancias presentes en matrices vegetales aumentando el rendimiento de extracción, y mejorando la calidad de los extractos. El objetivo de esta revisión sistemática es de identificar los métodos eficaces usados actualmente para la separación del cannabinoide CBD presente en la Cannabis sativa L y comparar con el uso de la técnica de extracción dinámica con disolvente asistida por sonicación.Cannabis oil is the most widely used product for medicinal purposes, which is why, in recent years, it has become very popular in certain countries due to the movement to legalize marijuana. Its content of tetrahydrocannabinol and cannabidiol can vary according to the variety of the vegetable and the conditions of preparation. generally only three or four cannabinoids are found in a plant in concentrations greater than 0.1%. The ∆9-tetrahydrocannabinol (THC) is most responsible for the pharmacological effects of cannabis, although other compounds in the plant also contribute to these results, especially cannabidiol (CBD), which has anti-inflammatory, analgesic, anxiolytic and antipsychotic properties. The development and application of a suitable extraction procedure plays a crucial role in achieving a reliable characterization of a plant material. The most widely used extraction methods include conventional solid-liquid methods, such as maceration or solvent extraction, as well as a wide range of novel techniques, such as ultrasound-assisted extraction (UAE), and supercritical fluid extraction (SFE). Another innovative technique that is part of these miniaturization processes is called dynamic extraction with solvent assisted by ultrasound (DSASE), which has been developed to obtain substances present in plant matrices, increasing the extraction performance, and improving the quality of the extracts. The objective of this systematic review is to identify the effective methods currently used for the separation of the CBD cannabinoid present in Cannabis sativa L and to compare with the use of the sonication-assisted dynamic solvent extraction technique.application/pdf23 páginasesSonicaciónCannabinoide CBDCannabis sativa LExtracción dinámicaEstudio de la implementación de una extracción dinámica con disolvente asistida por sonicación para la separación del Cannabinoide CBD presente en la Cannabis sativa LThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)