Andrade Agudelo, Doris Lilia2020-06-242020-06-242019978-958-5522-70-1https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3181Las razones por las que los países comercializan se basan en la diferenciación entre los recursos y la tecnología, cada país especializarse en lo que hacen relativamente bien y en aprovechar las economías de escala. El comercio internacional está compuesto por el comercio intraindustrial e interindustrial. La importancia relativa de estos dos tipos de comercio, depende de lo similares que sean los países involucrados. Así, es más probable que el comercio intraindustrial se desarrolle entre países análogos en sus relaciones capitaltrabajo, de tal forma que las industrias con alto nivel de comercio intraindustrial entre los países, tienden a ser de bienes manufacturados sofisticados como la industria química y equipos de generación de energía (Krugman y Obstfeld, 2006, p. 137).esAdministración de empresasGestión empresarialLiderazgo empresarialCultura corporativaPlanificación empresarialFlujos de comercio intraindustrial del sector químico del Valle del Cauca con Ecuador durante el período 1991-2016 - Investigaciones en gestión empresarial, ambiental y competitividadBook chapter