Toro Hernández, Laura InesParra Plaza, WilsonRenteria Meluk, Victor Daniel2019-12-022019-12-022016Parra Plaza, Wilson; Renteria Meluk, V. D. (2016). Revocatoria del mandato. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2380En la actualidad, no existe ningún país, políticamente establecido, que no se controle o regule bajo normas y/o leyes establecidas de ante mano, bien sea por el pueblo o exclusivamente por sus mandatarios. Por consiguiente, cada país posee diferentes leyes y decretos1 aprobados por sus respectivos órganos legislativos; estas leyes y decretos cobijan a cada ciudadano, sin ninguna restricción o exclusión. Cada país decide la forma en la que se establecen, se divulga y se promuevan sus leyes; y estas están estipuladas bajo los principios morales, visión y misión presente en toda la población. Actualmente los colombianos nos regimos bajo la normatividad y regularidad de la constitución política de 1991, la cual en su artículo 1 describe al país como “un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”2. A pesar de todo lo anterior, en los últimos años la participación ciudadana se ha visto menoscabada por regímenes populistas y corruptos, los cuales no han permitido que los ciudadanos escojan libre y abiertamente, especialmente a sus dirigentes o representantes políticos. Teniendo en cuenta todo esto, el presente ensayo tiene como finalidad evidenciar las falencias y vacíos que han tenido los mecanismos de participación ciudadana, especialmente el concerniente a la revocatoria del mandato, como también el brindar una propuesta que pueda mejorar esta situaciónapplication/pdf22 PáginasesRevocatoria del mandatoParticipación ciudadanaSistema democrático en ColombiaLey 134 de 1994Revocatoria del mandatoThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)