Rivera Romero, Viviana (Directora)Camacho Rodríguez, Laura ValentinaMayor Trujillo, MarianaTorres Ortiz, Ceidy Carolith2025-10-252025-10-2520231. Camacho Rodríguez LV, Mayor Trujillo M, Torres Ortiz CC. Terapias complementarias y humanización del cuidado paliativo en pacientes oncológicos adultos. Universidad Santiago de Cali; 2023https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8821Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el cáncer constituye la principal causa de muerte a nivel mundial; en 2020 se atribuyeron casi 10 millones de defunciones a causa de esta enfermedad. Se ha atribuido que la incidencia del cáncer aumenta de manera considerable con la edad, a razón de la acumulación de factores de riesgo y la pérdida de eficacia de los mecanismos de reparación celular. Constituye una realidad que la parte humanitaria en el cuidado se ha venido afectando por diferentes condiciones (sociales, culturales, religiosas, tecnológicas y económicas) esto se puede evidenciar en la enfermedad en fase terminal pues en esta situación específica se hace necesario abarcar la integralidad de la persona, pues la terminalidad repercute en todas sus dimensiones: física, social, espiritual, emocional, como también en su individualidad, afectando incluso sus relaciones interpersonales. Esto implica que la persona sea percibida y tratada como un ser holístico, el cual requiere que todas sus necesidades sean escuchadas y atendidas adecuadamente.application/pdf42 páginasesTerapias complementarias y humanización del cuidado paliativo en pacientes oncológicos adultosThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)