Fernández Hurtado, Saúl RickMartínez Martínez, Luz Ángela2020-06-242020-06-242019https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/415https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3182La gestión de filiales extranjeras es una preocupación para las empresas multinacionales que operan en un mundo cada vez más globalizado (Gupta & Govindarajan, 1994). Esto ha llevado a un creciente interés en las competencias de los expatriados con cargos como CEO y otros expatriados con cargos gerenciales (Varma, Toh & Budhwar, 2006). Dado esto, los CEO´s expatriados son los focos en la gestión de las filiales, quienes son capaces de superar las barreras culturales y lingüísticas para organizar un grupo de trabajo idóneo (Colakoglu & Caligiuri, 2008). Este grupo ayuda a identificar oportunidades locales (Fang, Jiang, Makino & Beamish, 2010), sensibilizando cambios (Kamdar & Van Dyne, 2007) y alineando actividades promovidas por la casa matriz (Asakawa, 2001; Birkinshaw, 2002; Mudambi, 2002).esAdministración de empresasGestión empresarialLiderazgo empresarialCultura corporativaPlanificación empresarialPersonalidad proactiva vs función gerencial: expatriados en República Popular de China - Investigaciones en gestión empresarial, ambiental y competitividadBook chapter