Martínez Flórez, Juan Felipe (Director)Silva Coral, Esteban DavidQuintero Piedrahita, Angie Juliette2025-09-152025-09-1520231. Esteban David Silva AJQ. Aportes de la clínica del traumatismo craneoencefálico al estudio de la consciencia: Revisión de alcance. Universidad Santiago de Cali; 2023.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8104La consciencia es un campo de alto interés para las neurociencias y uno de los principales medios para evaluar cambios en las estructuras cerebrales es el traumatismo craneoencefálico. Esta revisión de alcance pretende exponer los aportes más recientes de la clínica del traumatismo craneoencefálico al estudio de la consciencia. Tres bases de datos fueron revisadas del 1 de enero de 2019, hasta febrero 28 de 2023. No se encontraron artículos que caracterizaran directamente los estados de conciencia a partir de zonas de lesión en los últimos 5 años en estas bases de datos. Sin embargo, se referencian artículos que presentaban características referentes a la clínica del TCE desde su medición con herramientas como el FOURs, su aporte y pertinencia frente a la GCS, la eficacia de la estimulación cerebral profunda en pacientes en estado de consciencia mínima, recuperación cognitiva, modelado en la compresión de mecanismos cerebrales y limitaciones en los modelos actuales de trastornos de la consciencia después de una lesión cerebral traumática. Se exponen las limitaciones que existen frente al estudio de la consciencia en la clínica del traumatismo craneoencefálico.application/pdf25 páginasesConscienciaTrauma craneoencefálico y adultoAportes de la clínica del traumatismo craneoencefálico al estudio de la consciencia: Revisión de alcance.ThesisAcceso abiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)