Murillo Panameño, Carmen Lorena (Directora)Erazo Camacho, Yudy AlejandraCárdenas Segura, Rosa YaneurisGonzález Reyes, Laura2019-10-022019-10-0220191.0 Erazo Camacho, Yudy Alejandra; Cárdenas Segura, Rosa Yaneuris; González Reyes L. Nivel de satisfacción de los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica frente a la simulación clínica, período 2019 A. Universidad Santiago de Cali; 2019.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1474En el presente trabajo de grado, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes de instrumentación quirúrgica de la universidad Santiago de Cali que cursan el periodo 2019 A, frente a la utilización de la simulación clínica; este proceso es muy importante y permite el desarrollo de destrezas, habilidades, capacidad de trabajo en equipo y experiencia clínica, procurando obtener la mínima cantidad de errores posibles, al momento de realizar la práctica quirúrgica real. El proyecto tiene como objeto contribuir a la optimización de cada una de las estrategias, y aspectos pedagógicos, que están implícitos y relacionados en la simulación, con el fin de contribuir en una mejora constante en la experiencia que el estudiante necesita en esta etapa; cabe destacar que la simulación permite el aprovechamiento máximo de las capacidades y competencias del estudiante a través de los mismos errores que se cometen en la simulación clínica. Recopilamos información aplicando una encuesta tipo LIKERT, a 192 estudiantes del programa de instrumentación quirúrgica que asistían o habían asistido a alguna de las prácticas del hospital simulado y se encontraban cursando desde cuarto hasta octavo semestre. Se excluyeron aquellas personas que no tenían matriculada la práctica quirúrgica, quienes no firmaron el consentimiento informado y los estudiantes de movilidad tampoco hicieron parte del estudio.In The present degree work, the level of satisfaction of the surgical instrumentation students of the Santiago University enrolled in the period 2019 A was evaluated, against the usage of clinical simulation, as it is a very important process that contributes to the development of skills and abilities of the student, its capacity of working as a team, and clinical experience, procuring that it has the least possible mistakes, at the moment of carrying out its real surgical practice. The project has as its purpose, to contribute to the optimization of each one of the strategies, and pedagogical aspects that are implicit and related to the simulation, with the purpose of achieving a constant improvement in the experience that student has as this stage; and that this one helps to the maximum exploitation of its capacities and competences. We have gathered information by applying an interview called LIKERT, to 192 surgical instrumentation’s students, who have attended to practice in the simulated hospital. Those are students of 4th semester and above. It was not taking into account the people who did not enroll practice, the students who did not sign the consent informed or the students who are doing internship.application/pdf108 páginasesSimulación ClínicaTrabajo en EquipoDesarrollo de DestrezasCapacidades del EstudianteNivel de satisfacción de los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica frente a la simulación clínica, período 2019 AThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)