Arana Salas, Diana Andrea (Directora)Almendra Rivera, DanielaHernández Caicedo, AlexandraRevelo Benavides, Leany Carolina2024-09-142024-09-1420241. Almendra Rivera, Daniela; Hernández Caicedo, Alexandra; Revelo Benavides LC. Impacto de los vaporizadores en la manifestación de alteraciones de la cavidad oral, una revisión bibliográfica. Universidad Santiago de Cali; 2024.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5503El título de esta monografía es “Impacto de los Vaporizadores en la Salud Periodontal, una Revisión Bibliográfica”. El uso de vaporizadores y cigarrillos electrónicos puede tener un impacto negativo en la salud periodontal, aumentando el riesgo de enfermedades como la periodontitis. Aunque algunos dispositivos afirman estar libres de nicotina, se ha descubierto que tienen esta sustancia, que plantea preocupaciones sobre su impacto a largo plazo en la salud oral, tanto para los usuarios como para las personas expuestas al vapor de segunda mano. Los estudios muestran que el uso de estos dispositivos puede tener efectos perjudiciales en la salud periodontal, lo que subraya la importancia de considerar su impacto en la salud bucal. El objetivo general de esta monografía es evaluar la evidencia científica sobre el impacto de los vaporizadores en la salud periodontal. La metodología empleada fue la búsqueda bibliográfica en bases de datos como PubMed; SciELO; Springer; Scopus; y Google Scholar. Como resultado, la información obtenida de los estudios revisados mostró que el uso de cigarrillos electrónicos puede tener efectos negativos en la salud periodontal, en particular, los individuos que usan estos dispositivos, tienen un mayor riesgo de desarrollar placa dental; profundidad de sondaje; pérdida de inserción dental; sangrado de encías e inflamación gingival. Estos hallazgos sugieren como conclusión que el uso de cigarrillos electrónicos puede contribuir al desarrollo de la enfermedad periodontal, una condición que puede provocar la pérdida de dientes.The title of this monograph is “Impact of Vaporizers on Periodontal Health, a Literature Review.” The use of vaporizers and electronic cigarettes can have a negative impact on periodontal health, increasing the risk of diseases such as periodontitis. Although some devices claim to be nicotine-free, they have been found to have the substance, raising concerns about its long-term impact on oral health, both for users and people exposed to secondhand vapor. Studies show that the use of these devices can have detrimental effects on periodontal health, underscoring the importance of considering their impact on oral health. The general objective of this monograph is to evaluate the scientific evidence on the impact of vaporizers on periodontal health. The methodology used was a bibliographic search in databases such as PubMed; SciELO; Springer; Scopus; and Google Scholar. As a result, the information obtained from the reviewed studies showed that the use of electronic cigarettes can have negative effects on periodontal health, in particular, individuals who use these devices have a higher risk of developing dental plaque; probing depth; loss of dental attachment; bleeding gums and gingival inflammation. These findings suggest in conclusion that e-cigarette use may contribute to the development of periodontal disease, a condition that can lead to tooth loss.application/pdf49 páginasesVaporizadoresSalud periodontalEfectos nocivosRiesgos químicosEncíasImpacto de los vaporizadores en la manifestación de alteraciones de la cavidad oral, una revisión bibliográficaThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)VaporizersPeriodontal healthHarmful effectsChemical hazardsGums