González Osorio, María Fernanda (Directora)Quisaboni López, Alejandra2025-09-012025-09-012023Quisaboni López, A. (2023). Innovación Social: Aportes a la construcción de mundo común en grupo de mujeres emprendedoras de Quibdó-Chocó. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7909El presente artículo se enfoca en los aportes de la innovación social hacia la construcción de mundo común en un grupo de mujeres emprendedoras de la localidad de Quibdó-Chocó. La investigación entreteje una discusión de la perspectiva de la innovación social y cómo esta se relaciona directamente con el saber-hacer de sus resistencias hacia lo común por medio de emprendimientos que hacen parte de su legado ancestral y de diferentes componentes territoriales, culturales, familiares y de trabajo en un contexto de marginalización y exclusión social. La metodología es cualitativa, se realizó un estudio de caso a 25 mujeres emprendedoras chocoanas, las técnicas de abordaje fueron entrevistas semiestructuradas, observación participante y no participante por medio de visitas territoriales y diario de campo. Los principales hallazgos muestran que la forma de emprender de estas mujeres tiene que ver con un sentido principalmente personal, cultural, territorial y ancestral que trasciende la esfera económica y da lugar a espacios políticos, relaciones asociativas y organizativas como un modo de enfrentar sus realidades complejas mientras que la innovación social muestra ser un camino articulador y afianzador de su potencia femenina.This article focuses on the contributions of social innovation towards the construction of a common world in a group of women entrepreneurs in the town of Quibdó-Chocó. The research interweaves a discussion of the perspective of social innovation and how this is directly related to the know-how of their resistance to the common by means of enterprises that are part of their ancestral legacy and territorial, cultural, family and work components in a context of marginalization and social exclusion. The methodology is qualitative, a case study was conducted with 25 women entrepreneurs from Chocó, the approach techniques were semi-structured interviews, participant and non-participant observation through territorial visits and field diary. The main findings show that the way these women undertake has to do with a mainly personal, cultural, territorial and ancestral sense that transcends the economic sphere and gives rise to political spaces, associative and organizational relationships as a way of facing their complex realities while social innovation proves to be an articulating and strengthening path of their feminine power.Application/pdf24 PáginasesInnovaciónMujerEmprendimientoTerritorioComunidadInnovación Social: Aportes a la construcción de mundo común en grupo de mujeres emprendedoras de Quibdó-ChocóThesis