Trujillo, Ana Silvana (Directora)Carabalí Casaran, Laura PatriciaArango Ávila, Natalia2020-07-302020-07-3020191. Carabalí Casaran, Laura Patricia; Arango Ávila N. Evolución de la estructura de los planes de estudio del programa de Fonoaudiología de la Universidad Santiago de Cali desde 1997 hasta 2019. Universidad Santiago de Cali; 2019.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3671La Fonoaudiología es una profesión que tiene como finalidad evaluar, diagnosticar e intervenir a los individuos que presentan alteraciones en las áreas de lenguaje, habla, audición y aprendizaje, con el propósito de favorecer en las personas sus procesos comunicativos. Por este motivo “Fonoaudiología es reconocida en Colombia como una profesión universitaria, que requiere el título de idoneidad profesional, se enmarca en una formación científica, humanística, liberal, autónoma e independiente”5 En ese sentido se realizó el siguiente proyecto de investigación, el cual tiene como objetivo determinar la evolución de la estructura de los planes de estudios del Programa de Fonoaudiología de la Universidad Santiago de Cali, desde 1997 hasta 2019, permitiendo esto hacer una revisión interna, generando iniciativas encaminadas la cual permitió identificar elementos que puedan aportar a la política de acreditación de calidad, a una educación y formación que satisfaga las necesidades de los estudiantes del programa.application/pdf109 páginasesFonoaudiologíaCurrículoPlanes de EstudioProceso de AprendizajeProgramas AcadémicosCompetencias ProfesionalesEvolución de la estructura de los planes de estudio del programa de Fonoaudiología de la Universidad Santiago de Cali desde 1997 hasta 2019ThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)