Terreros Calle, Fernando CarlosEscarria Parra, Daniela Melissa2019-04-242019-04-242019Escarria Parra, D. M. (2019). Exigibilidad del Derecho a la Alimentación Adecuada en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/138Este texto busca demostrar que el derecho a la alimentación adecuada es un derecho plenamente exigible en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Para ello, primero se esboza el contenido jurídico del derecho a la alimentación adecuada y se fija el alcance de las obligaciones estatales derivadas del mismo. Segundo, se enumeran las disposiciones del derecho internacional alusivas al derecho a la alimentación adecuada y se plantea la posible coexistencia de múltiples responsabilidades como la administrativa internacional de los Estados y la penal internacional de los individuos. Tercero, a fin de reforzar el argumento a favor de la exigibilidad del derecho a la alimentación adecuada, se plantea una naturaleza jurídica adicional a la de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales con base en la teoría de los derechos sociales fundamentales. Cuarto, se narra de forma breve el debate doctrinal y, principalmente, jurisprudencial en torno a la exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Quinto, se fijan las obligaciones estatales específicas contenidas en el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Finalmente, se exponen las razones por las que se cree que el derecho a la alimentación adecuada es plenamente exigible en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.application/pdf33 páginasspaDesarrollo ProgresivoDerechos HumanosDerechos Económicos Sociales y CulturalesExigibilidad del Derecho a la Alimentación Adecuada en el marco del Sistema Interamericano de Derechos HumanosThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)