Behar Leiser, OlgaBuitrago Parias, Sandro JavierFajardo Ávila, SaloméEcheverry Hernández, Laura Marcela2020-10-242020-10-242020978-958-5583-10-8http://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4563El Buen Pastor era una cárcel para mujeres en Cali, hasta la creación del Complejo Carcelario y Penitenciario de Jamundí. Este centro de reclusión de adultos tiene sectores para internos mujeres y hombres, tanto sindicados (as) como condenados, de alta, media y mínima seguridad y hacia allá fueron trasladadas todas las internas. Con la transferencia de las mujeres del Buen Pastor a la cárcel de Jamundí, las instalaciones del Buen Pastor, propiedad del municipio, fueron destinadas a la creación de un Centro de Formación Juvenil, gracias a la decisión de la justicia en torno a una tutela presentada por la Defensoría del Pueblo en Cali. Se planteó el argumento de que los jóvenes infractores estaban siendo recluidos en sitios donde había también adultos, debido al hacinamiento que se presentaba en el único centro de Servicios Judiciales para adolescentes que existía en ese entonces. Esta era una situación que violaba todas las normas de infancia y adolescencia.esContexto del proyecto - Construyendo el futuro: Educomunicación y herramientas digitales para la resocialización de jóvenes infractores en el Centro de Formación Juvenil Buen PastorBook chapter