Perdomo, Mónica Yohana (Directora)Quirós Angulo, RafaelDomínguez Arciniegas, Natalia2020-02-272020-02-2720191. Quirós Angulo, Rafael; Domínguez Arciniegas N. Revisión documental de la normatividad internacional y nacional en Fonoaudiología como sustento teórico para la renovación de la Ley 376 de 1997 del Ministerio de Educación Nacional (Ley del Fonoaudiólogo). Universidad Santiago de Cali; 2019.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2855Las normas y leyes son fundamentales en todos los aspectos de la vida de las personas, al ser las que regulan, sancionan y reconocen los deberes y derechos de los sujetos que se encuentran inmersos en una sociedad. Lo anterior también se aplica para el caso de las profesiones, como es la Fonoaudiología, la cual se encuentra regida por la ley 376 de 1997 del Ministerio de Educación Nacional. Dado los cambios que se han presentado en las competencias y roles de esta profesión y que durante los 21 años posteriores a su expedición y aplicación no se le ha realizado ningún cambio, y es por lo que La Asociación Colombiana de Fonoaudiología (ASOFONO) decide proponer la actualización de la ley del Fonoaudiólogo en Colombia. Para esto se genera una alianza con el Programa de Fonoaudiología en la Universidad Santiago de Cali (USC).application/pdf49 páginasesLey 376 de 1997Revisión documentalLey del FonoaudiólogoMinisterio de Educación NacionalRevisión documental de la normatividad internacional y nacional en Fonoaudiología como sustento teórico para la renovación de la Ley 376 de 1997 del Ministerio de Educación Nacional (Ley del Fonoaudiólogo)ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)