Daza Arana, Jorge Enrique (Director)Delgado Giraldo, Sebastián2020-02-242020-02-2420191. Delgado Giraldo S. Relevancia académica y la respuesta a las necesidades locales, nacionales e internacionales del programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali. Universidad Santiago de Cali; 2019.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2836La Fisioterapia es considerada por la Ley 528 de 19991, como una profesión de carácter universitario y especifica del área de la salud. Tiene como objetivo estudiar, comprender y tratar el movimiento corporal humano a través de conocimientos básicos en ciencias biológicas aplicadas con valores previamente adquiridos en materia de ciencias sociales y humanísticas. Esto con el fin de lograr un estado de bienestar y salud óptimos que le permitan al hombre desarrollarse en los diversos entornos que lo rodean. El título de Fisioterapeuta o de las diferentes denominaciones en cada país dadas para el estudiante, se ve reflejado en la culminación de diversos cursos enfocados a las ciencias biológicas y materias propias del quehacer del profesional en los diferentes ámbitos de desempeño laboral y el contexto poblacional.application/pdf108 páginasesPrograma de FisioterapiaFisioterapia en ColombiaOrganización Mundial de la SaludMortalidadRelevancia académica y la respuesta a las necesidades locales, nacionales e internacionales del programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de CaliThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)