Torres Zambrano,NataliaOcampo Motta, Leydi Tatiana2020-07-292020-07-2920191. Ocampo Motta LT. Caracterización de la prosodia en el adulto mayor con y sin alteraciones neurológicas en el geriátrico hermanita de los pobres en la ciudad Santiago de Cali en el periodo 2018 – 2019. Universidad Santiago de Cali.; 2019.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3627La prosodia es el mecanismo por el cual la expresión oral tiene un mayor entendimiento desde lo que dijo a cómo lo dijo. (Gili, 1988) Define “la prosodia como un proceso motor del habla que comprende las variaciones en tiempo, tono e intensidad que dan énfasis e interés al habla, en el que caracterizan los modos de expresión individual y propia de un dialecto.” Constituyen la melodía del habla denomina como fenómenos suprasegmentales o prosódicos por ende son unidades superiores de los segmentos sonoros tales como las vocales y consonantes que pueden llegar a modificar el significado literal de las palabras, frases y del discurso del individuo y a la vez el eje central de la inteligibilidad del mensaje hablado por lo tanto son unos de los aspectos más importantes en la comunicación humanaapplication/pdf270 PáginasesProsodiaAlteraciones NeurológicasGeriatríaCaracterización de la prosodia en el adulto mayor con y sin alteraciones neurológicas en el geriátrico hermanita de los pobres en la ciudad Santiago de Cali en el periodo 2018 – 2019ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)