Benavidez Ceballo, Guillermo Alejandro (Director)Vargas Bernal, Orlando de Jesus2025-05-082025-05-082023-10-19Vargas Bernal, O. de J. (2023). La protección de derechos de deudores y acreedores cuando se declara la insolvencia.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6740Normalmente cuando se presentaba una situación de quiebra por parte de personas naturales y jurídicas, se apelaba a un proceso de liquidación económica que implicaba acciones legales como secuestro de bienes, remate de los mismos, acuerdos con acreedores, venta de cartera, demandas por incumplimientos de contratos, inclusive se llegó a precisar la necesidad de dictar sentencia aludiendo de delitos que estaban más dentro del ámbito penal. Con la promulgación de la Ley 1116 de 2006 conocida como Ley de Insolvencia, se dispuso de un procedimiento para evitar que las autoridades dictaran algún tipo de sentencia, y más bien su intervención sirva de mediación para lograr que las personas se recuperaran, estableciendo un esquema jurídico y económico que viabilizara poco a poco su normalización, después de haber hecho la revisión rigurosa a la luz de la ley y los criterios económicos favorables para que dicha recuperación fuera posible.application/pdf15 paginasesLa protección de derechos de deudores y acreedores cuando se declara la insolvenciaThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)