Castañeda, Diana LissethMarin Suarez, Eveling2025-04-112025-04-112023Marin Suarez, E. (2023). Desarrollo estratégico de marca personal. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6464La mayor parte de nosotros los seres humanos, nunca nos damos cuenta de las necesidades e importancia de las cosas hacia nuestra vida, hasta que por vueltas de la vida llegamos a ese camino. Con la llegada del diplomado a mi vida, he expandido mi mente y conocimiento hacia la importancia y pertinencia de la marca personal para nuestro ámbito personal, profesional y académico, pues no nos damos cuenta de la relevancia que tiene el conocernos a nosotros mismos, primeramente, ya que es a partir de ese punto donde comienza todo, pues con ello inicia el proceso de reconocer cada parte de lo que soy y seré como marca personal, y de esa manera darme a conocer como una persona con claridad y credibilidad innata. Pasan los años y en un abrir y cerrar de ojos somos adultos, estamos en la universidad y creemos que estamos seguros de lo que queremos, seguros de la persona que somos y seremos, pensamos que nos conocemos con claridad y que tenemos la plena seguridad sobre lo que pasara en nuestra vida, pero cuando llega la realidad, cuando llega la hora de hacerse preguntas, solo quedamos llenos de dudas y cuestionamientos, nos damos cuenta que sólo hemos vivido con inseguridades y sin conocer ni la mitad de lo que somos como persona y como marca. Pero el cuestionarse no es malo, creo que es peor que nunca llegue ese momento, pues de ese modo se buscan las respuestas y llegan los conocimientos sobre lo que somos, y se siente bien, es satisfactorio el tener claro lo que eres y lo que deseas representar como marca, como persona, porque sabes y tienes el conocimiento de lo que puedes ofrecer y las habilidades que te acompañan para tu posicionamiento.application/pdf27 páginasesMarca personalCredibilidadConfianzaObjetivos profesionales y personalesSuperación personalDesarrollo estratégico de marca personalThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)