Pabon, Angelica (Directora)Hernández Cerquera, NathaliaLópez Salamanca, Laura MelissaReyes Oliveros, María José2025-07-092025-07-0920251. Hernández Cerquera N, López Salamanca LM, Reyes Oliveros MJ. Manejo de paciente pediátrico clase ii esquelética con activador abierto elástico de klammt. Reporte de caso. Universidad Santiago de Cali; 2025.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7311Introducción: La etiología de la maloclusión esquelética clase II es considerada multifactorial, donde influyen factores genéticos, raciales, características familiares y ambientales. La maloclusión clase II se observa por una variedad de configuraciones dentales y esqueléticos, basadas en: la posición anteroposterior del maxilar y de la mandíbula, posición de los dientes maxilares y mandibulares, y el patrón vertical de los pacientes clase II. Objetivo: Determinar los hallazgos a largo plazo mediante el uso de Activador Abierto Elástico de Klammt en paciente pediátrico que presenta clase II esquelética. Método: Estudio de caso; la población consistió en paciente femenino de 8 años de edad, presenta clase II esquelética. Muestreo por conveniencia. Resultado: se determinó que al inicio del tratamiento la paciente presentaba una relación molar de clase II manifestándose en diferentes magnitudes. Al año de tratamiento se logró una relación de neutroclusión tanto del lado derecho como del lado izquierdo de la paciente, en relación con la distoclusión. Conclusión: el activador abierto elástico de Klammt constituye un método eficaz para el tratamiento de la Clase II división.Introduction: The etiology of skeletal Class II malocclusion is considered multifactorial, influenced by genetic, racial, familial, and environmental factors. Class II malocclusion is observed in a variety of dental and skeletal configurations, based on the anteroposterior position of the maxilla and mandible, the position of the maxillary and mandibular teeth, and the vertical pattern of Class II patients. Objective: To determine long-term findings using the Klammt Open Elastic Activator in a pediatric patient with skeletal Class II. Method: Case study; the population consisted of an 8-year-old female patient with skeletal Class II. Convenience sampling. Result: At the start of treatment, the patient was found to have a Class II molar relationship, manifesting in varying magnitudes. After one year of treatment, a neutrocclusion relationship was achieved on both the right and left sides of the patient, relative to the distoclusion. Conclusion: The Klammt elastic open activator is an effective method for the treatment of Class II divisionapplication/pdf58 PáginasesIntroducción: La etiología de la maloclusión esquelética clase II es considerada multifactorialdonde influyen factores genéticosracialescaracterísticas familiares y ambientales. La maloclusión clase II se observa por una variedad de configuraciones dentales y esqueléticosbasadas en: la posición anteroposterior del maxilar y de la mandíbulaposición de los dientes maxilares y mandibularesy el patrón vertical de los pacientes clase II. Objetivo: Determinar los hallazgos a largo plazo mediante el uso de Activador Abierto Elástico de Klammt en paciente pediátrico que presenta clase II esquelética. Método: Estudio de casola población consistió en paciente femenino de 8 años de edadpresenta clase II esquelética. Muestreo por conveniencia. Resultado: se determinó que al inicio del tratamiento la paciente presentaba una relación molar de clase II manifestándose en diferentes magnitudes. Al año de tratamiento se logró una relación de neutroclusión tanto del lado derecho como del lado izquierdo de la pacienteen relación con la distoclusión. Conclusión: el activador abierto elástico de Klammt constituye un método eficaz para el tratamiento de la Clase II divisiónManejo de paciente pediátrico clase ii esquelética con activador abierto elástico de klammt. Reporte de caso.ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)