León Cruz, Pedro (Director)Lagos Montoya, Daniel Felipe2025-10-062025-10-062020Lagos Montoya, D. F. (2020). Plan prospectivo estratégico para la aunar (Corporación Universitaria Autónoma De Nariño) sede Cali, año 2020-2024. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8568El presente documento se desarrolla un trabajo de investigación y aplicación de conocimientos obtenidos concernientes a cómo la temática de la planeación estratégica permite orientar y dar claridad a la hora de la formulación precisa de una planeación estratégica sencilla, dinámica y sobre todo adaptada a las tendencias del mercado actual al que pertenece una organización. Se tomó por objeto de estudio a la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño sede Cali, cuya planeación no estaba desarrollada para el contexto o mercado en el que se encuentra la institución. Por esta razón mediante la herramienta de planeación estratégica prospectiva se desarrolla una planeación estratégica acorde al mercado y funcionalidad de la organización mediante la aplicación de la metodología de planeación prospectiva propuesta por (Godet M. , 2007) en Lipsor, la cual se compone de los siguientes procesos: Aplicación de análisis de entornos además de recursos y capacidades para obtener las variables, la aplicación de la herramienta Mic Mac para cruar las mejores variables para el trabajo en la formulación de escenarios junto con el planteamiento de futuros desarrollo de una visión y misión adaptada al mercado y entorno de la organización además de todo lo anterior, el proceso se cierra con la tablero de mando de Balanced Scorecard para llevar el control del proyecto y las estrategias planteadas en esta planeación.This document develops a research work and application of knowledge obtained concerning how the theme of strategic planning allows to guide and give clarity when it comes to the precise formulation of a simple, dynamic strategic planning and above all adapted to the trends of the current market to which an organization belongs. The Autonomous University Corporation of Nariño, Cali, was taken as the object of study, whose planning was not developed for the context or market in which the institution is located. For this reason, through the prospective strategic planning tool, strategic planning is developed according to the market and functionality of the organization by applying the prospective planning methodology proposed by (Godet M., 2007) in Lipsor, which is composed of the following processes: Application of environment analysis in addition to resources and capabilities to obtain the variables, the application of the Mic Mac tool to match the best variables for the work in the formulation of scenarios together with the approach of future development of a vision and mission adapted to the market and environment of the organization in addition to all the above, the process is closed with the Balanced Scorecard control panel to keep control of the project and the strategies proposed in this planning.application/pdf85 paginasesPlaneaciónEstrategiaProspectivaProspectiva estratégicaControlVariables.Plan prospectivo estratégico para la AUNAR (Corporación Universitaria Autónoma de Nariño) sede Cali, año 2020-2024ThesisAcceso CerradoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)PlanningStrategyForesightStrategic ForesightControl