Castillo Ayala, Jorge Enrique (Director)Cañas Cabrera, Jeniffer Sofía2025-10-142025-10-142025-10-09Cañas Cabrera, J. S. (2025). Validación del método analítico por cromatografía de gases para la cuantificación de acetaldehído en ácido acético natural usado en la industria farmacéutica. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8633Se desarrolló y validó un método analítico por cromatografía de gases con detector de ionización de llama (GC-FID) para la cuantificación de acetaldehído como impureza en ácido acético natural. La validación se llevó a cabo bajo los lineamientos de la USP <1225>, AOAC (2016) y la norma ISO/IEC 17025, evaluando parámetros como selectividad, límite de detección (LOD), límite de cuantificación (LOQ), linealidad, exactitud, precisión (repetibilidad y precisión intermedia) y análisis de residuos. El método mostró una excelente linealidad en el rango de 0,0021 a 0,0069 % m/m, con un coeficiente de correlación de 0,9997. Las recuperaciones oscilaron entre 104,5 % y 108,3 %, cumpliendo con los criterios de aceptación de la AOAC para el nivel de concentración analizado. El análisis de residuos evidenció la validez estadística del modelo lineal. La precisión presentó coeficientes de variación menores al 5 %. En conclusión, el método es sensible, exacto, preciso, robusto y aplicable para el control de calidad de ácido acético natural.A gas chromatography method with flame ionization detection (GC-FID) was developed and validated for the quantification of acetaldehyde as an impurity in natural acetic acid. The validation followed USP <1225>, AOAC (2016), and ISO/IEC 17025 guidelines, assessing parameters such as selectivity, limit of detection (LOD), limit of quantification (LOQ), linearity, accuracy, precision (repeatability and intermediate precision), and residual analysis. The method exhibited excellent linearity in the range of 0.0021 to 0.0069 % w/w, with a correlation coefficient of 0.9997. Recovery values ranged from 104.5% to 108.3%, meeting AOAC acceptance criteria for the concentration range studied. Residual analysis confirmed the statistical validity of the linear model. Precision showed coefficients of variation below 5%. In conclusion, the method is sensitive, accurate, precise, robust, and suitable for quality control of natural acetic acid.application/pdf25 páginasesCromatografía de gasesAcetaldehídoÁcido acético naturalValidación de métodoImpurezasValidación del método analítico por cromatografía de gases para la cuantificación de acetaldehído en ácido acético natural usado en la industria farmacéuticaThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Gas chromatographyAcetaldehydeNatural acetic acidMethod validationImpurities