Sánchez, Diana Patricia (Directora)Carabalí Sandoval, Carol YanessyCuero Angulo, Luz MelisaHurtado Sinisterra, Mónica2020-11-242020-11-2420201. Carabalí Sandoval, Carol Yanessy; Cuero Angulo, Luz Melisa; Hurtado Sinisterra M. Caracterización de las actividades de extensión y proyección social en el programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali 2013-2019. Universidad Santiago de Cali; 2020.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5026La extensión y proyección social en el programa de fisioterapia, se plantea como una estrategia para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, la cual tiene como objetivo, desarrollar procesos de interacción e integración con los agentes sociales y culturales, con el objetivo de aportar en la solución de problemas y contribuir a la transformación de la sociedad, desarrollar actividades que permitan integrar a la comunidad académica con el fin de proporcionar soluciones positivas para las necesidades de la comunidad en general , brindando herramientas con enfoques educativos y de bienestar mental, permitiendo dimensionar la extensión como una función sustantiva y la plantea como una estrategia desde una perspectiva psicosocial.application/pdf114 páginasesExtensiónProyección socialIntegraciónDinámica interuniversitariaCaracterización de las actividades de extensión y proyección social en el programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali 2013-2019ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)