Giraldo, Luz Karime (Directora)Bermudez Bermudez, Maria AlejandraGonzalez, Derlin JohanaOrdoñez, Leidy Susana2025-05-072025-05-072022-03-01Bermudez Bermudez, M. A., Gonzalez, D. J., & Ordoñez, L. S. (2022). La importancia del manejo emocional en los docentes de primera infancia durante su labor, una mirada desde la condición humana y los tiempo modernos en la escuela.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6714Uno de los cambios que durante los últimos años el ámbito educativo ha tenido, se ha podido vivenciar en el comportamiento y actitud de los docentes a la hora de la enseñanza, pues el docente es visto como modelo y promotor de la inteligencia emocional para los alumnos. En primera infancia, los docentes además de ser reconocidos como agentes de conocimientos para los estudiantes, son vistos como figuras de cuidadores con los cuales crean lapsos de confianza y afecto. En este artículo se pretender mostrar la importancia e influencia que tiene el buen manejo de la inteligencia emocional en los docentes para el proceso de enseñanza con sus estudiantes puesto que en diferentes experiencias e investigaciones han acertado que la identidad personal y profesional del docente en muchas ocasiones son inseparables y dentro del aula se convierten en una influencia en la autoestima, el bienestar personal y social.application/pdf10 paginasesInteligencia emocionalprimera infanciafenomenologíaformación del personal docenteLa importancia del manejo emocional en los docentes de primera infancia durante su labor, una mirada desde la condición humana y los tiempo modernos en la escuelaThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)