Olmos Botero, Jhovanna Edelmira(Directora de proyecto )Correa López, Lina VanessaVelásquez, Angie Paola2025-07-232025-07-232021Correa López LV, Velásquez AP. Flexibilidad y estabilidad central del tronco en estudiantes de VII a X semestre de un programa de la Facultad de Salud de una universidad privada en Palmira, 2020. 2021.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7601Aunque la flexibilidad representa el 10% de la preparación física, a menudo se subestima por desconocer sus beneficios. Se define como la capacidad de los músculos para adaptarse al movimiento articular mediante su alargamiento. Con el paso del tiempo y la falta de uso, los músculos se atrofian y responden más lentamente, lo que, sumado al sedentarismo, genera problemas de flexibilidad y fuerza abdominal. Esta capacidad varía según la elasticidad muscular y la movilidad articular. Hoy en día, muchas personas presentan dificultades en flexibilidad y estabilidad central, influenciadas por hábitos sedentarios y falta de orientación profesional. Aunque existen muchas teorías y métodos para mejorarla, la falta de personal capacitado limita su aplicación efectiva, haciendo necesaria la guía de profesionales en Educación Física o Fisioterapia.application/pdf70 PáginasesFlexibilidadEstabilidad CentralSedentarismoMovilidad articularFlexibilidad y estabilidad central del tronco en estudiantes de VII a X semestre de un programa de la Facultad de Salud de una universidad privada en Palmira, 2020ThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)