Cruz Mosquera, Freiser Eceomo (Director)Naranjo Rojas, Anisbed (Directora)Satisabal Mallama, Brayan StevenSalas Vargas, Jhoe Anderson2019-06-112019-06-1120191. Satisabal Mallama BS, Salas Vargas JA. Prevalencia y factores relacionados con la publicación científica de las tesis de grado del programa de Terapia Respiratoria de la Universidad Santiago de Cali, 2012-2017. Universidad Santiago de Cali; 2019.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/204La investigación es un proceso que tiene como propósito la generación de nuevo conocimiento a través del método científico con el fin de identificar y controlar los principales problemas que aquejan al individuo o un colectivo. Dada la notable influencia la investigación en el desarrollo social, desde años atrás esta hace parte ineludible del proceso formativo de los sujetos que posteriormente se desempeñarán como profesionales de diversas áreas entre las que se encuentra la salud; a este proceso le conoce como investigación formativa. Con frecuencia el proceso formativo culmina con la denominada “tesis de grado” documento en el que se exponen los hallazgos obtenidos producto del proceso investigativo. Si bien la mayoría de las tesis arrojan resultados que podrían contribuir al mejoramiento continuo de prácticas relacionadas con la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, gran parte de estos no llegan a ser publicadas, por el contrario, terminan haciendo parte de la lista creciente de trabajos de investigación almacenados en bibliotecas institucionales cuya capacidad de difusión desde luego no es alta. Lo anterior priva a la comunidad científica de conocer información valiosa.application/pdf63 páginasesPublicación CientíficaFrecuencia de PublicaciónInvestigaciónTesis de gradoPrevalencia y factores relacionados con la publicación científica de las tesis de grado del programa de Terapia Respiratoria de la Universidad Santiago de Cali, 2012-2017ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)