Arana Salas, Diana Andrea (Directora)Benavides Miranda, Nathalia ValentinaCarvajal Parra, Hugo AlejandroFerrer, Daniela2023-11-212023-11-2120221. Benavides Miranda, Nathalia Valentina; Carvajal Parra, Hugo Alejandro; Ferrer D. Salud oral en el Alzheimer, revisión de la literatura 2000-2021. Universidad Santiago de Cali; 2022.http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/5254La enfermedad de Alzheimer (EA), se encuentra dentro de los síndromes que se caracteriza por el deterioro progresivo de la memoria, lenguaje, cognición y funciones ejecutivas que repercuten en las actividades de la vida diaria relacionadas con su entorno laboral, familiar y social. Durante el año 2013, se estimó que 44 millones de personas padecían de demencia, y que para el 2020 se duplicaría esta cifra, lo cual se calcula un incremento de 135 millones de personas con demencia para el año 2050. Los primeros síntomas del Alzheimer inician con la pérdida de memoria a corto plazo, resaltando la incapacidad para aprender nuevas cosas. El lenguaje inicia a perderse por la disminución de la fluidez y de la coordinación para ordenar las ideas por lo que aparecen perdidas motoras y habilidades para dibujar o escribir. A medida que la enfermedad avanza, los pacientes dejan de reconocer a las personas más cercanas y la memoria de largo plazo se ve afectada. El siguiente paso es la perdida de movilidad por lo que se necesita un cuidador para ayudarle en sus actividades básicas, los pacientes se vuelven totalmente dependientes de una persona.application/pdf56 páginasesSalud MentalSalud OralAlzheimerPatologías oralesSalud oral en el Alzheimer, revisión de la literatura 2000-2021ThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)