Bermeo Varón, Leonardo Antonió (Director)Correa Guerrero, Natalia María2025-07-242025-07-242022Correa Guerrero, N. M. (2022). Implementación de modelos de regresión lineal para determinar el estado de hidratación en el tratamiento de hemodiálisis. Universidad Santiago de cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7620En el tratamiento de hemodiálisis existen diferentes comportamientos de los cuales depende el bienestar del paciente, uno de los comportamientos es el estado de hidratación después del tratamiento. La hidratación en pacientes que reciben hemodiálisis es muy variable, esta puede disminuir o incrementar al finalizar cada sesión, si no se mantiene puede generar en el paciente diversas sintomatologías y eventos cardiovasculares en el momento de la sesión. Para realizar la medición del estado de hidratación una técnica válida es la Bioimpedancia un método no invasivo, de fácil acceso y preciso. Este trabajo busca la factibilidad de determinar el estado de hidratación de pacientes de hemodiálisis antes de cada sesión con el fin de tomar acciones en el tratamiento. Para el estudio se contó con los datos 60 pacientes de hemodiálisis, los parámetros de interés fueron la altura, el peso y el agua corporal total, el agua extracelular y el agua intracelular pre y post-hemodiálisis. Se implementaron tres modelos de regresión lineal múltiple para determinar los niveles de agua post-hemodiálisis, para su verificación se tuvo en cuenta los supuestos modelo lineal múltiple y la validación del modelo por medio del error cuadrático medio sobre 50 repeticiones. El modelo fue comprobado con parámetros reales de otros autores, donde el error relativo de todos los escenarios fue menor al 20% lo que indica que los modelos tienen una buena predicción en escenarios reales, concluyendo que es posible realizar dicha predicción antes de realizar el tratamiento, para de esta manera planificar mejores decisiones en el tratamiento, con el fin de prevenir un riesgo de desarrollar un evento adverso debido a la sobrecarga o insuficiencia de líquidos en el organismo.In hemodialysis treatment there are different behaviors on which the patient's well-being depends, one of the behaviors is the state of hydration after treatment. Hydration in patients receiving hemodialysis is highly variable; it can decrease or increase at the end of each session, if it is not maintained it can generate various symptoms and cardiovascular events in the patient during the session. A valid technique to measure the hydration status is Bioimpedance, a non-invasive, easily accessible and accurate method. This work seeks the feasibility of determining the hydration status of hemodialysis patients before each session in order to take actions in the treatment. For the study, data was collected from 60 hemodialysis patients, the parameters of interest were height, weight, total body water, extracellular water and intracellular water before and after hemodialysis. Three multiple linear regression models were implemented to determine post-hemodialysis water levels. For verification, the multiple linear regression model assumptions were considered, and the model was validated by the mean square error over 50 repetitions. The model was verified with real parameters from other authors, where the relative error of all the scenarios was less than 20% which indicates that the models have a good prediction in real scenarios. Therefore, it is possible to make the prediction before performing the hemodialysis treatment in order to make better decisions during treatment to help prevent the risk of patients developing an adverse event due to an overload or insufficiency of fluids in the body.application/pdf19 PáginasesHemodiálisisRegresión Lineal MúltipleError Cuadrático MedioAgua Corporal TotalAgua ExtracelularAgua IntracelularImplementación de modelos de regresión lineal para determinar el estado de hidratación en el tratamiento de hemodiálisisThesisReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)