Murillo Ospina, Diana MilenaRuíz Domínguez, Diana MarcelaVargas García, Lina MarcelaGómez López, Julián Mauricio2020-07-312020-07-312020978-958-5583-84-9https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3679En un mundo globalizado, altamente competitivo, las empresas deben generar diferentes tipos de estrategias para sostenerse en el mercado. La asociatividad empresarial se presenta como una oportunidad para que las empresas puedan mantenerse y generar ventajas competitivas para un mejor impulso productivo y social contribuyendo a la formalización empresarial para cada una de estas unidades productivas, como un avance hacia la competitividad, productividad y sostenibilidad.esSector educaciónSector saludComercio internacionalAutoempleoConsumoÉtica profesionalModelo de asociatividad empresarial para unidades de negocio del subsector maderero - Estudios institucionales, empresariales y económicos.Book chapter