Gil, Maria Fernana (Director)Rivas Silva, Valentina2025-07-032025-07-032024Rivas Silva, V. (2024). La pertinencia social de la política social de desarrollo rural 2018- 2022 en la experiencia de los productores pertenecientes al mercado orgánico de la ciudad de Cali. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7139El objetivo principal de esta investigación es analizar de qué manera afectan las políticas agropecuarias de desarrollo rural (PADR) 2018-2022, en las experiencias de los productores en los mercados orgánicos del Valle. Se planteó una metodología con enfoque cualitativo, donde se utilizaron técnicas como la revisión documental y entrevistas semiestructuradas con el fin de lograr una comprensión más profunda del contexto político, económico y social en el que operan los productores de mercados orgánicos. Esto permitió no solo indagar sobre la política social del sector rural, sino reflexionar sobre su pertinencia en las propuestas comunitarias de los productores. Se pudieron identificar algunas inconsistencias que limitan este desarrollo, lo que requiere un replanteamiento de la política hacia un modelo más justo, equitativo y ambientalmente sostenible, con un enfoque en la reforma agraria integral y la valorización de la diversidad cultural de las comunidades rurales, a través de políticas inclusivas y sostenibles pueden promover una agricultura en estas comunidades que no solo proteja la biodiversidad, sino que también asegure el bienestar de los campesinos y fomente una producción que valore las tradiciones locales.The main objective of this research is to analyze how agricultural policies for rural development (PADR) 2018-2022 affect the experiences of producers in organic markets in the Valley. A methodology with a qualitative approach was proposed, where techniques such as documentary review and semi-structured interviews were used in order to achieve a deeper understanding of the political, economic and social context in which organic market producers operate. This allowed not only to inquire about the social policy of the rural sector, but also to reflect on its relevance in the community proposals of the producers. It was possible to identify some inconsistencies that limit this development, which requires a rethinking of the policy towards a more just, equitable and environmentally sustainable model, with a focus on comprehensive agrarian reform and the valorization of the cultural diversity of rural communities, through inclusive and sustainable policies that can promote an agriculture in these communities that not only protects biodiversity, but also ensures the welfare of farmers and promotes a production that values local traditions.Application/pdf81 PáginasesProducción AgroecológicaProducción OrgánicaMercados OrgánicosDesarrollo RuralTerritorioLa pertinencia social de la política social de desarrollo rural 2018- 2022 en la experiencia de los productores pertenecientes al mercado orgánico de la ciudad de CaliThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)