Hernández Díaz, John FredyBurbano Díaz, CamiloHincapié, Juan CamiloEscobar Restrepo, FabiolaSánchez Borrero, Ana MilenaÁlvarez Castillo, KarenAngulo Chepote, LilianaFigueroa, María CristinaMejía, YulianaOliveros Tapias, AlexanderDejeas Moreira, Diego MauricioOrtiz Palacios, MónicaRíos Quintero, TatianaRuiz López, Diego FernandoUrrego Delgado, Nhora IsabelCorrea Agredo, María FernandaGarzón Ortiz, Miguel AntonioArenas Belalcázar, Claudia JimenaGonzález Villareal, Maria FernandaMosquera Torijano, Angela MarcelaPretel Patiño, StephanyOrozco Muñoz, José JuliánAponte Hernández, Sandra JimenaBustamante Espinosa, GustavoCuero González, Lina PaolaGonzález Sevillano, Luz StellaPrado Castillo, Edwin AndrésRojas Ibáñez, EstefaníaCaicedo, ElizabethCorredor, KatherinGuaquez, KelyMontegranario, CarolinaReyes, Italo AlbertoZúñiga, JesúsAponte Rodríguez, William AndrésZambrano Tintinago, Lina MarcelaFreire Tigreros, María EufemiaToledo Cubillos, EfraínCano Quintero, María ConstanzaPérez Rodríguez, Maryuri PaolaBustos Olaya, HernánCabezas Sánchez, José ArmandoLópez Muñoz, Kely AlejandraFlórez Millán, César LuisLeal Castro, AlejandroSegura Castillo, Linda NeriethUseche Rodríguez, CarolinaGuevara Fletcher, Carlos Eduardo2025-09-112025-09-112021-09-15Portilla Portilla, M. y Zamudio Tobar, G. (Eds. científicas). 2021. Rutas de investigación en educación, pedagogía, cultura y tecnología.Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali. Doi: https://doi.org/10.35985/9786287501355978-628-7501-34-8978-628-7501-35-5https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8013Este libro presenta varias novedades en diferentes aspectos educativos y pedagógicos desde las temáticas a tratar y sus nombres, la forma como se presentan, los enfoques metodológicos y sus resultados. Todo ello se complementa con las tres líneas que lo atraviesan, el aprendizaje, las tecnologías y los problemas educativos. Como se puede ver (y leer) es un libro de precisa actualidad, un libro resultado de investigaciones y de problemas contemporáneos. Como si fuera poco, es un libro de jóvenes estudiantes, que están en el desarrollo de sus estudios y han visto que la escritura y la publicación es la mejor condición de la excelencia académica.application/pdf110 páginasesInvestigación educativaPedagogíaCulturaTecnologíaRutas de investigación en educación, pedagogía, cultura y tecnologíaBook