Cruz Narváez, James (Director)Beltrán Quintero, Camila AndreaHurtado Ponce, Jorge Andrés2025-08-142025-08-142023Beltrán Quintero, C. A., & Hurtado Ponce, J. A. (2023). Análisis del impacto del modo de transporte férreo en la movilización de carga desde el puerto de buenaventura hacia el interior del departamento del valle del cauca. Universidad Santigo de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7795En el presente artículo se lleva a cabo un análisis del impacto del modo de transporte férreo desde el puerto de Buenaventura al interior del Valle del Cauca, en donde se logra identificar por medio de revisión literaria acerca de los conceptos relacionados con la movilización de carga y el uso de estas para el traslado de mercancía en Colombia; para llevar a cabo este trabajo se tiene en cuenta un orden de prioridades que abarca desde la identificación del modo de transporte más utilizado, la comparativa de la participación portuaria de Colombia y de esta manera identificar el impacto que tiene actualmente en el país mediante el puerto de Buenaventura. Es de suma importancia aclarar que por medio del análisis del impacto de este modo de transporte (férreo) se observará una posible propuesta de reactivación de estas vías, teniendo en cuenta futuros análisis logísticos y la industrialización de las vías. Para llegar a este trabajo se tienen en cuenta artículos de la base de datos de la Universidad Santiago de Cali y diferentes páginas web que complementan esta investigación. Finalmente, se lleva a cabo una comparativa de los modos de transporte disponibles para el traslado de mercancía al interior del departamento del Valle del Cauca, en donde sus determinantes están evaluadas en aspectos sociales, ambientales y económicos; garantizando de esta manera no solo la eficiencia del traslado de cargas, sino también la cuota de participación del cuidado del medio ambiente por parte del departamento del Valle del Cauca.In this article an analysis of the impact of the rail transport mode from the port of Buenaventura to the interior of Valle del Cauca is carried out, where it is identified through a literature review about the concepts related to the mobilization of cargo and the use of these for the transfer of goods in Colombia; to carry out this work an order of priorities is taken into account that covers from the identification of the most used mode of transport, the comparative of the port participation of Colombia and in this way identify the impact it currently has in the country through the port of Buenaventura. It is of utmost importance to clarify that through the analysis of the impact of this mode of transportation (railroad) a possible proposal for the reactivation of these routes will be observed, taking into account future logistic analysis and the industrialization of the routes. In order to arrive at this work, articles from the database of the Universidad Santiago de Cali and different web pages that complement this research are taken into account. Finally, a comparison of the available modes of transportation for the transfer of goods within the department of Valle del Cauca is carried out, where their determinants are evaluated in social, environmental and economic aspects, thus ensuring not only the efficiency of the transfer of cargo, but also the share of environmental care by the department of Valle del Cauca.application/pdfesTransporteFérreoTrenesVíasMovilidadMercancíaGasesLogísticaModos De TransporteAnálisis del impacto del modo de transporte férreo en la movilización de carga desde el puerto de buenaventura hacia el interior del departamento del valle del caucaThesisAcceso CerradoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)