Bejarano, Alberto2020-07-062020-07-062018978-958-5522-26-8https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3255En nuestro artículo proponemos una lectura comparada de dos novelas emblemáticas sobre la salsa como destino, como amor fati, como entrega, deriva, muerte y resurrección del cuerpo, de la carne hecha tambor. La rumba es magnificencia o no es. Nos internamos para ello en Los reyes del mambo tocan canciones de amor (1990) del cubano-norteamericano, Óscar Hijuelos y en Que viva la música (1977) de Andrés Caicedo.esCaicedo Estela, Andrés, 1951-1977 - Crítica e interpretaciónNovela colombiana - Historia y críticaCuando la sangre son colorá... Andrés Caicedo y Óscar Hijuelos - Ciudad y rebeldía: estudios sobre la obra de Andrés CaicedoBook chapter